A continuación se explica qué trámites son necesarios para celebrar un matrimonio por vía civil en Sariegos.
Paso 1: Expediente de autorización
Debéis acudir al Registro Civil del municipio donde esté empadronado uno de vosotros e iniciar un expediente de autorización de matrimonio. Mediante este expediente, la Administración comprueba que os casáis libremente y que no lo hacéis por motivos espúreos (por ejemplo, para que uno de los dos obtenga la nacionalidad española).
Documentación necesaria
En todos los casos
- Certificación literal de nacimiento de ambos contrayentes, expedida por el Registro Civil de vuestros lugares de nacimiento
- Declaración jurada o afirmación solemne sobre vuestro estado civil (se proporciona modelo en el Registro Civil)
- Certificado de empadronamiento que abarque los dos últimos años; en caso de haber residido en más de un municipio en ese tiempo, se necesita certificado de cada municipio
- Instancia o solicitud (se proporciona en el Registro Civil)
- Copia del DNI de ambos contrayentes
Menores de edad
- Certificado de nacimiento con nota marginal de emancipación; alternativamente, dispensa judicial.
Divorcios previos, matrimonios nulos, viudedad
- Certificación del matrimonio anterior donde figure el divorcio o nulidad en su caso. En caso de viudedad, se debe aportar también el certificado de defunción del cónyuge fallecido.
Extranjeros
- Certificado de nacimiento legalizado, apostillado, y en su caso traducido y visado por traductor jurado.
- Copia del pasaporte o tarjeta de residencia.
- Certificado de estado civil o de capacidad matrimonial (este último para personas de Austria, Luxemburgo, Italia, Países Bajos o Portugal).
Trámite
Los trámites del expediente de autorización se realizan en el Registro Civil correspondiente, que dictará resolución que autoriza el matrimonio, la cual se notificará directamente a los contrayentes, generalmente por medios electrónicos. Esta resolución se debe aportar al Ayuntamiento donde se celebre el matrimonio, previamente a la celebración.
Nota: si se desea celebrar el matrimonio antes de un mes desde que se dicte la resolución, se debe acudir al Registro Civil y recoger presencialmente la notificación, que conllevará la renuncia a presentar recurso.
Paso 2: Decidir la fecha
En un municipio como Sariegos, que cuenta con Juzgado de Paz, la única posibilidad es casarse en el edificio consistorial, para lo cual es necesario contactar con el Ayuntamiento a fin de conocer la disponibilidad de fechas y horas para el evento.
No es posible realizar la ceremonia oficial en otro lugar; podéis consultar con la persona que oficiará la ceremonia si está dispuesta a realizar un acto simbólico en otro lugar, aunque su respuesta dependerá de su disposición y voluntad personal.
Paso 3: Tasas (opcional, dependiendo de lugar, día y hora)
Si deseáis casaros en la Casa Consistorial y estáis empadronados:
- De lunes a viernes, de 9:00 a 14:00, es gratuito.
- En cualquier otro día u horario, se debe abonar una tasa de 100 euros.
Si ninguno de los dos contrayentes está empadronado, se suman 100 euros a los importes indicados. Este importe se ingresa en una cuenta bancaria del Ayuntamiento que se proporciona al rellenar la solicitud.
Paso 4: Casarse
Debéis acudir como mínimo los dos contrayentes y los dos testigos que deben firmar el acta de matrimonio, todos con vuestro DNI original. Estas son las condiciones mínimas que se deben respetar en vuestra ceremonia:
- La duración máxima del evento es de 90 minutos
- Cualquier decoración o modificación en la disposición del mobiliario debe restaurarse a sus condiciones anteriores tras finalizar
- Sois responsables de la limpieza y de cualquier desperfecto que se produzca en el edificio o su entorno
Paso 5: Inscribir el matrimonio
Tras la boda, la pareja tiene la obligación de presentar, en la oficina del Registro Civil del lugar donde se ha celebrado el matrimonio, un ejemplar original del acta de celebración, así como presentar una solicitud de inscripción. Una vez realizada la inscripción, se notificará por correo electrónico. No se hace entrega de libro de familia.
Nota: en caso de tener intención de establecer un régimen matrimonial de separación de bienes, es recomendable firmar la escritura correspondiente en una Notaría, y aportarlo en el momento de solicitar la inscripción, para que tenga efecto desde el mismo día.
¡Os deseamos un día muy especial!